Siguen los posts fascículos sobre #crisytomsecasan y, aunque ya haya pasado un año -¡un año, ¿ya?!-, aún me quedan muchísimos detalles que enseñarte. Y, ahora, viendo que se aproxima una nueva temporada de bodas, y que he recibido varios emails preguntándome por algunas de las cosas que he ido enseñando en el blog sobre nuestro día B, continúo mostrándote el tocado tan bonito y especial que me
↧
Mi tocado de novia por Cocotte Tocados Santander
↧
#RetoCraft: Enrolla auriculares
Siempre que veo el concurso Master Chef pienso lo mismo, ¿por qué no existirá un programa similar pero al estilo DIY o craft? Así que, después de hablar con mi amiblogger Pángala, y en una de nuestras charlas transcendentales del tipo, ¿a dónde van a parar nuestros posts?, ¿Cómo podemos motivarnos más?... Y mil cuestiones más, decidimos que era el momento de ponernos un reto, con nuestras reglas
↧
↧
Restauración de carrito encontrado en la basura - parte 1
Ya sabes que este verano, al salir de casa me encontré en la basura este precioso carrito de madera, y sin dar tiempo a excusas, lo subimos en unos segundos a casa. Después de pedir ideas en Facebook para restaurarlo, hace unas semanas nos pusimos manos a la obra, y hoy, en este post, te muestro los primeros avances.
Empezamos -sí, desde hace varios DIYs tengo a mi manitas muy implicado y
↧
Fiesta del Cine en casa - Los Goya 2015
Ya sabes que me gusta celebrar todo lo celebrable y aprovechando que este año los premios Goya caían en sábado -¡por fin!- se nos ocurrió preparar una fiesta del cine en casa.
Como también sabes, empiezo la casa por el tejado, y lo primero que hice fue invitar a unos cuantos amigos sin tener muy claro cómo organizaríamos la noche del 7 de febrero. Así que, en busca de inspiración, cogí Pinteresty me hice un tablón Fiesta Cine, con esperanzas de currárnoslo un montón.
[1] Invitaciones de Mami te ayudo [2] Alfombra roja de Party Cheap. [3] Manteles individuales vistos en Pinterest [4] Bolsitas de palomitas hechas por Oh Happy Day [5] Photobooth visto en Bklynbride. [6] Estatuillas de Everyday Celebrating.
Y, aunque me hubiera gustado hacer todas esas ideas, por falta de tiempo, tomamos las siguientes soluciones:
Las invitaciones se difundirían como en la actualidad, rápidas y directas. Por WhatsApp.
El menú lo haríamos entre todos los asistentes y estaría inspirado en películas de cine. Para ello, mucho recurrimos a artículos como "Comidas de Cine" o "Las comidas más famosas del cine".
Y así pudimos degustar, spaghetti de La dama y el vagabundo, una empanada con la forma de Darth Vader, tartaletas al estilo Ratatouille, una deliciosa sopa de ojos inspirada en Indiana Jones, dos platos de jamón de la película Jamón Jamón, una tortilla rusa de Airbag y unas pizzas al estilo Tortugas Ninja.
Al empezar la gala, comenzamos a jugar al BINGO de los Goya 2015, tomando como referencia la idea de Huffington Post.
Y mientras veíamos la gala, íbamos contabilizando los ganadores de la porra Goyas 2015, para finalizar la noche con la entrega del bote y el discurso del ganador.
Viendo ahora las fotos de lo que se pueden hacer y de lo que realmente hicimos, creo que este post es un claro ejemplo de realidad vs blog. Pero las fiestas son para vivirlas y disfrutarlas en buena compañía, y yo me he propuesto empezar a disfrutar más de mi vida real que de mirar la vida a través de una pantalla, y éste es el comienzo.
↧
Disfraz rápido para carnaval: Caballero Medieval
Me invitan a una fiesta de carnaval -¡bien!- dos días antes -¡nooooo!-. Me siento como esas madres que tienen que hacer el disfraz de sus hijos en tiempo record -¡y eso que no tengo hijos!-. Estrés, nervios, Internet... Tiene que ser algo DIY, rápido y sencillo. ¿Qué tengo en casa? Bolsas de basura, un tópico para los disfraces rápidos -pero en algunos casos no muy bien utilizado-. Así que venga, a darle a la tijera, ¡no hay tiempo que perder!
¿Te suena de algo esta historia? A mí sí, por eso hoy puedo enseñarte el disfraz de Caballero Medieval que hice, con bolsas de basura, en solo 6 horas.
Utilicé dos bolsas de basura de color gris, dos bolsas de basura de color azul, todas de la marca Handy Bag, tijeras, celo, una bolsa de cartón negra, grapas, un trozo de cartón, pegamento en barra y cinta aislante de color negra.
Lo primero que hice fue el traje. Corté 2 bolsas de basura para eliminar el sistema de autocierre, y utilicé la bolsa gris para hacer la parte superior del traje. Pegué las bolsas ente sí con pegamento en barra y comencé a decorar con cinta aislante negra: la cuadricula de la parte gris y la cruz de la parte azul.
Me equivoqué varias veces al pegar la cinta aislante -las prisas- pero eso ni se nota con estas bolsas, son tan resistentes que aunque les des un pequeño pellizco para despegar la cinta aislante, ni se marcan, ni se rompen.
Para hacer el casco utilicé el cartón de una bolsa de papel negra, un trozo de una bolsa gris, pegamento en barra, una grapadora y cinta aislante. Dibujé la máscara del casco sobre la bolsa de papel -no tenía cartulina-, siguiendo la referencia de este casco medieval- y la forré con la bolsa gris. Para la cabeza, utilicé tres tiras del mismo papel de la bolsa y lo grapé a la máscara.
Hacer la espada fue lo más sencillo. Recorté la forma en un trozo de cartón y la forre con bolsas Handy Bag de los mismos colores que utilicé para el taje.
En anteriores posts pudiste ver que he utilizado las bolsas Handy Bag para hacer algunos DIY -pompones hechos con bolsas de basura y creación de una corona navideña para la puerta- y por eso, viendo el buen resultado que me dan, tanto para su uso convencional como para mis ideas en manualidades, pensé que sería un material perfecto para este disfraz. ¿Qué te parece?
↧
↧
RetoCraft: DIY soporte para móvil
Como ya te conté el mes pasado, Missoluciones-Pángala y yo nos hemos propuesto ejecutar un reto, en la distancia, tomando como referencia unos elementos específico. Así, el último miércoles de cada mes, nos sorprenderemos mutuamente con nuestras creaciones y veremos qué es lo que hacen nuestras manos inquietas con materiales similares.
Para este reto, hemos contado con un trozo de madera -en mi caso, un taco-, pintura, y una cinta de algodón.
Como materiales y herramientas adicionales, para realizar este soporte para el móvil, utilicé unas gubias -que me regalaron por mi cumpleaños y no veía el momento de estrenar-, papel de lija, cuatro puntas, un martillo y unas pegatinas -que compré en nuestro viaje de novios a Japón-.
En primer lugar, lijé el taco de madera y medí el grosor de mi móvil. Después, con la ayuda de un martillo y distintas gubias fui vaciando el hueco.
Una vez vaciado todo, lije el interior del hueco para dejarlo lo más uniforme posible -como imaginarás esto, al hacerlo a mano, es bastante complicado y las imperfecciones son más que evidentes-.
Una vez lijado, pinté el taco, primero con pintura verde y después con pintura rosa para conseguir un tono morado-verdoso desgastado.
Para disimular las imperfecciones del hueco, y como había que utilizar una cinta de algodón para este #RetoCraft, la coloqué en el hueco y la fije con dos puntas en la parte superior del soporte y con otras dos en los laterales del mismo.
Por último, decoré con unas pegatinas en forma de corazón, que le dan un aspecto más femenino -después de enseñarte el disfraz de caballero medieval, necesita hacer algo más ñoño- y me viene fenomenal para mi mesa de trabajo.
Como ves, es bastante sencillo, por ello, en el futuro, le realizaré un añadido más: incorporar el cable para cargar el móvil en el mismo soporte, así lo tendré siempre localizado y tendrá una función más práctica.
¿Qué te ha parecido? Si tienes ganas de saber que más se pueden hacer con estos materiales de nuestro reto de marzo, pásate por el post de Pángala, que seguro nos tiene preparada una sorpresa con mucho humor.
↧
Restauración carrito encontrado en la basura - parte 2
Hace unas semanas te enseñé cómo iban los progresos en la restauración del carrito que encontramos en la basura. Ahora, después de varios fines de semana de trabajo, ¡por fin lo tenemos terminado! Y ya decora un rincón de nuestro salón.
Aunque la primera parte de la restauración, las bandejas, llevaron bastante trabajo -sobre todo por forrar cada tablilla- esta última parte era algo más
↧
Banderolas, tendencia decorativa de 2015
Como ya pasó a finales de 2013, y durante todo el 2014 -sobre todo en las bodas- las tendencias decorativas que se preveían para el año pasado giraban en torno a las letras luminosas, de madera o metal. Éstas, que permitían decorar una estancia o un evento, iluminaban, también con su personalidad, cualquier rincón.
Seguro que tú también las viste en un montón de revistas y blogs, y como era de
↧
6 manualidades para hacer el Día del Padre (2015)
Ya sabes que cada año te traigo distintas ideas que descubro en Internet -o que hago yo misma- para celebrar el Día del Padre. Todas ellas son low cost, las puedes hacer tú mismo, y seguro segurísimo que sorprenderán a tu progenitor.
Mientras termino de hacer mi regalo del día del padre -y que te enseñaré el próximo 19 de marzo- comparto contigo estas manualidades por si todavía andas escaso
↧
↧
Día del padre: taza con calcas para cerámica
Cuando descubrí las calcas para cerámica y vi las aplicaciones que se le podían dar, se me encendió la bombilla y pensé que esta técnica sería una buena idea para hacer una manualidad para el día del padre. Me puse a maquinar y pensé que decorar una taza de desayuno con una de las frases más típicas de mi padre, podría ser un regalo perfecto.
Tan solo necesitaba 3 cosas básicas: una taza
↧
#RetoCraft: Pulsera hecha con trozos de lápiz
Para este tercer #RetoCraft quería hacer algo que no estuviera tan vinculado a la decoración o al bricolaje. Algo que me pudiera poner, una manualidad sencilla y resultona, que como verás en este tutorial se convirtió en una pulsera hecha con un lápiz como elemento principal.
Por eso, cuando missoluciones-pángala y yo elegimos los materiales para el reto de marzo: un lápiz de madera, un
↧
Idea rápida para decorar con postales
Hace unas semanas estuve comiendo en La Mordida, y aparte de la vistosa decoración y las exquisiteces de sus platos, mi atención recayó en uno de esos paneles de postales gratuitas, CoolCards, que hay en algunos establecimientos de Madrid.
Cuando vi esta postal -aparte de recordarme a mi adolescencia, donde mi amiga Aida y yo cogíamos estas postales a puñados, para decorar las paredes de
↧
6 ideas para hacer tú mismo el Día de la Madre
¿Por qué las manualidades solo las hacemos de pequeños para celebrar el día de la madre? Los regalos hechos a mano siempre son más novedosos y significativos, pero si además eres tú el que los hace -tengas la edad que tengas-, el significado se multiplica. Por eso, para que sorprendas a tu madre en su día especial -aunque todos sabemos que se merecen los 365 días del año- te traigo seis ideas
↧
↧
Peque-cojines para el día de la madre
Desde hace bastantes años intento celebrar los días especiales -como el día de la madre, o el día del padre- con una manualidad. Esto lo hago por dos motivos claves: el primero, seguir regalando algo hecho con mis manos para mi familia -como cuando venías del colegio con una manualidad para este tipo de festividades-, y segundo, porque sé que los detalles personalizados en mi casa -y en la gran
↧
#RetoCraft: Lata imantada para dispensar clips
El nuevo #RetoCraft en el que Missoluciones-Pángala y yo nos hemos metido este mes, contaba de 3 elementos sin aparente relación, que en este caso me han servido para hacer esta lata imantada a modo de dispensador de clips.
Para ello, he utilizado los 3 elementos básicos del reto que eran: una lata de conservas, unos imanes y laca de uñas. Además de unas pegatinas y una troqueladora de
↧
Tendencia decorativa 2015: Bombillas Edison
Me enamoré de ellas en mis Navidades en Dinamarca, después las vi en mi viaje a Colonia (Alemania) y ahora me las encuentro en los locales más bonitos de Madrid. Son las bombillas decorativas de aspecto vintage que ahora -por fin- son de filamento LED. Se conocen con el nombre popular de Bombilla Edison, y han venido para quedarse, por una larga temporada, en nuestra decoración.
Visto en
↧
#MiHuertoCompo: Ventajas, requisitos y trucos para tener un huerto urbano
Hace unas semanas pudiste ver en mi perfil de Instagram (y en otras redes sociales) que estuve en el evento #MiHuertoCompo, que Compo Jardinería organizó en Madrid para explicarnos los requisitos y cuidados que tenemos que aplicar en la creación y mantenimiento de nuestro huerto urbano.
Para ello, nos citaron en el Salón de Té Vailima, y con la colaboración de las chicas de Rent a Garden
↧
↧
#RetoCraft: Identificador de copas de vino
Llevamos ya unos meses en los que Almudena de missolusiones-pángala y yo decidimos desafiarnos para hacer el #RetoCraft. El reto consiste en crear un DIY funcional para nuestra casa o nosotras utilizando los mismos materiales. Y este mes, pensando en la fiestas de verano que se avecinan, he hecho unos identificadores de copas de vino.
Los elementos básicos de este #RetoCraft son: un corcho
↧
Taller Handfie: Convierte un neumático en una mesa
El pasado sábado 13 de junio, con motivo de la celebración del DIY Show, el equipo de Handfie me invitó a participar en el taller "Convierte un neumático en una mesa" y allí que me fui.
En el taller coincidí con varias bloggers ya conocidas como Amor por la decoración, Oro y menta, 100 tonos de verde, Decoración Patri Blanco o Mi silla azul, y por fin pude poner cara y voz a Dr.Living
↧
Colocar pared de ladrillo con plaquetas decorativas
No recuerdo los años que llevo queriendo tener una pared de ladrillo. Y con la excusa de dar un aire moderno a la sala de reuniones de nuestro estudio, pensé que era el momento de cumplir con uno de mis deseos bricolajeros.
Antes de realizar este cambio en nuestro estudio, empezamos haciendo apaños menores como montar una estantería para separar los dos ambientes (zona de trabajo y zona de
↧